Esta evaluación es obligatoria pero no excluyente para rendir la Evaluación Final, no obstante te proponemos aprender jugando y te sugerimos que la hagas, sin importar el resultado. ¡Adelante!
0 of 21 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 21 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Las emociones son impulsos para actuar
Los factores de riesgo son características de un niño y/o su entorno que lo dejan en una situación de desventaja para el desarrollo de su potencial.
Los vínculos de apego son siempre recíprocos.
Todas las personas construimos vínculos de apego.
Según Maccoby y Martin, la crianza negligente se caracteriza por un bajo nivel de expectativas, cuidado y responsividad.
Reordenar correctamente según el desarrollo ontogenético (neuro)embriológico
Debes seleccionar (pinchar) con el cursor las opciones y deslizar en el lugar correcto para ordenarlas de la mejor manera.
View Answers:
La educación emocional democrática considera que:
(ELIGE LA MEJOR OPCIÓN)
Desde la Disciplina Positiva los límites sirven para:
(ELIGE LA MEJOR OPCIÓN)
La “teleología” nos ayuda a comprender:
(ELIGE LA MEJOR OPCIÓN)
Las consecuencias lógicas:
(ELIGE LA MEJOR OPCIÓN)
El “tiempo fuera positivo”:
(ELIGE LA MEJOR OPCIÓN)
Los vínculos de apego:
(ELIGE LA MEJOR OPCIÓN)
El padre de Matías es bastante agresivo y, cuando a Matías no le va del todo bien en el colegio, se pone algo violento.
A Matías no le gusta Literatura pero estudió mucho para su último examen para evitar situaciones desagradables con su padre. Matías experimentó una motivación:
Juanita asiste a Salita de 3 años. Para festejar Halloween, su maestra se disfrazó de bruja. Al verla, Juanita rompió en llanto aunque se calmó rápidamente cuando su maestra se quitó la máscara. Juanita experimento un situación de:
Tobías siente un temor irracional ante el profesor de Matemática y cada vez que tiene esta materia, se descompone antes de salir de su casa. Tobías tiene:
La mamá de Tobías consultó con un médico quien le explicó que cada vez que sucede esta situación
La maestra de Lucía les dijo a sus estudiantes que ese día, prepararían una clase especial para invitar a los padres a presenciarla. Lucía se entusiasmó mucho con la propuesta.
En Lucía hubo una gran activación:
Sin embargo, cuando la maestra les detalló las actividades que realizarían, Lucía perdió su entusiasmo ya que no las consideraba atractivas.
En Lucía hubo una gran activación:
Ante la sorpresa de Lucía, la clase resultó super entretenida y, tanto los padres como los niños disfrutaron mucho de ella. Y se sintieron muy satisfechos con los resultados.
Al finalizar la clase, Lucía experimentó un activación:
La maestra de los niños de 5to básico, realiza frecuentes recreos mentales que los alumnos disfrutan mucho. Cuando la maestra no se los ofrece, los estudiantes se los reclaman.
Esto sucede porque al realizar estas actividades:
la neurobiología del circuito motivacional está relacionado con: