LA PROMESA DE FINLANDIA A SUS ESTUDIANTES
Finlandia, que el año pasado festejó su centenario, renueva su sistema educativo en todas las etapas, desde la educación infantil hasta las universidades y la Educación Continua.
Durante el año pasado algunos periódicos en el extranjero han publicado artículos de la revolución educativa de Finlandia, también con argumentos cerrados, por ejemplo, sosteniendo que en las escuelas finlandeses hay revolución y se eliminan las materias tradicionales. En este artículo se ofrece una visión general del nuevo currículo finlandés y entre otras cosas se resume de qué se trata la reforma de las materias. En el currículo nuevo se han adoptado otros métodos y cambios de contenidos con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una mejor preparación para su entorno de trabajo y de vida en el mundo de hoy y del futuro.
El ministro de Educación y Cultura de Finlandia, SanniGrahn-Laasonen, resume en el periódico del sindicato de los profesores los tres temas principales de la renovación del currículo: reforzar la pedagogía, alta calidad de la formación del profesorado y el desarrollo y la digitalización de los ambientes de estudio.
Grahn-Laasonen explica que las misiones principales son tres:
- Primero hay que seguir elevando el nivel de educación y conocimiento aumentando la calidad y la efectividad de la Educación Superior y de Investigación.
- Segundo, tenemos que asegurar la igualdad de oportunidades y prevenir la exclusión social reduciendo, por un lado, la cantidad de jóvenes que se quedan afuera del mundo de trabajo, y asegurando a cada niño y joven la posibilidad de tener por los menos un hobby agradable.
- La tercera misión, según Grahn-Laasonen, es enfatizaren una Finlandia abierta, internacional y tolerante, promoviendo el internacionalismo en todas las etapas de educación e investigación, iniciando el aprendizaje de las lenguas extranjeras más temprano, resaltando la cultura de dialogo respetuoso y combatiendo el bullying, la incitación al odio y al racismo.
