FINLANDIA:
LA ESCUELA FENOMENAL
¿Por qué la lluvia cae más rápido que la nieve? ¿Quién inventó la música? ¿Cómo es que el fuego quema? El mundo no es sólo matemática, física, historia o biología. En nuestro alrededor hay distintos fenómenos, y para explicarlos necesitamos juntar diferentes materias.
En Finlandia, hoy en día el aprendizaje basado en fenómenos, es todo un fenómeno. Es una herramienta para explicar el mundo complejo y además un método de aprendizaje en el cual se apunta a percibir elementos temáticos amplios, sobrepasando los límites de las disciplinas.
En el aprendizaje interdisciplinario se habla indefectiblemente del aprendizaje basado en fenómenos (phenomenon-based learning), ya que por su contenido, significan casi lo mismo. En un artículo de la Editorial Educativa finlandesa Sanoma Pro, Hannele Cantell , una docente de la Universidad de Helsinki, explica los principios y los objetivos del phenomenon-based learning.
– De vez en cuando en los contenidos de estudio es bueno juntar temas más amplios y analizar fenómenos desde las perspectivas de distintas materias. El phenomenon-based learning enfatiza exactamente un enfoque interdisciplinario, y esa capacidad de razonar y actuar es cada vez más necesaria en todos los ámbitos, incluido el mundo del trabajo.
El aprendizaje basado en fenómenos responde a las preguntas propias de los estudiantes.
Hannele Cantell resume que el punto de partida en la enseñanza y el aprendizaje basados en fenómenos, es observar fenómenos complejos y auténticos del mundo real en el ambiente escolar. La contemplación no parte solo de un punto de vista ya que los fenómenos son estudiados desde distintas materias y perspectivas.
El tema examinado no es directamente definido por el profesor sino que nace de las preguntas propias de los estudiantes. Por ello, los estudiantes están generalmente más motivados con este tipo de estudio dado que se entusiasman cuando pueden participar en decidir tanto los temas como los métodos para aprender.
Cantell manifiesta que los comentarios de los estudiantes han sido muy positivos cuando ellos han podido decidir qué temas estudiar. Además, en el aprendizaje basado en fenómenos, ellos trabajan en equipo y muchas veces consideran que es el método adecuado.
Los métodos de estudio pueden ser una combinación de distintas técnicas, por ejemplo, entrevistas, videoblogs, organización de eventos o diarios de aprendizaje, agrega.